Comprar Surface online

A continuación puedes comprar la nueva Surface desde Microsoft Store, que es la tienda online oficial de Microsoft, la cual incluso admite el pago con PayPal y otros métodos de pago más clásicos

Durante las últimas dos décadas, hablar del mundo del PC era lo mismo que hablar de Microsoft. La compañía de Redmond, fundada por Bill Gates, ha dominado la informática doméstica desde finales de los años 80 gracias a sus sistemas operativos MS-DOS y Windows. Pero hasta ahora era necesario hablar de ella junto a otros fabricantes, como Dell o HP o Lenovo. Durante todo este tiempo, Microsoft se ha limitado a proveer el software (sistema operativo, Office…) dejando la fabricación de las máquinas -salvo un pequeño negocio de accesorios y su consola Xbox- en manos de terceros.

Hoy, día de los enamorados, Microsoft comenzará a distribuir en 13 países europeos su primer ordenador. Aunque no es una máquina convencional. Bautizada como Surface, se trata de un híbrido entre tableta y portátil que busca convencer a quienes hasta ahora consideraban el iPad o las tabletas Android productos limitados en potencia y funciones.

Surface funciona con un procesador similar al que llevan estas tabletas, comparte la misma arquitectura ARM, pero está diseñada para ejecutar una versión reducida del nuevo sistema operativo Windows 8, conocida como Windows RT. Esta versión de Windows es indistinguible a simple vista de la completa cuando se muestra el nuevo interfaz de control, Modern UI, pero sólo puede acceder a la versión clásica del escritorio para ejecutar algunos programas predeterminados. Y no es compatible con la extensa colección de software de anteriores versiones de Windows.

Fabricada en una aleación de magnesio, la tableta es relativamente ligera (680 gramos) si se tiene en cuenta su gran tamaño de pantalla -10,6 pulgadas- y tiene apenas 9,4 milímetros de grosor. Como tableta ofrece dos detalles de diseño que la separan de la competencia. El primero es que incluye un pie retráctil en la parte trasera que permite apoyarla en cualquier superficie como si fuera un marco de fotos. El segundo es una cubierta protectora que se engancha magnéticamente y que funciona a la vez como teclado. Hay dos modelos de cubierta, uno con teclado sensible al tacto y el otro, algo más grueso con teclas físicas independientes.

Además de un buen diseño, Microsoft apuesta por una de sus aplicaciones más conocidas para ganarse el afecto de los usuarios. Todas las Surface incluyen una copia de Office que se ejecuta en el conocido entorno de ventanas de la compañía, no en la nueva interfaz. La tableta está disponible tanto en 32 como en 64 Gb de memoria y puede expandirse mediante tarjetas externas. Estará a la venta a partir de 479 euros.

En el mercado americano, Microsoft lanzó la tableta el pasado mes de octubre, pero por ahora se ha mostrado ambigua a la hora de hablar del éxito de la propuesta. Steve Ballmer, CEO de la compañía, aseguró a finales de año que las ventas habían sido «modestas». La consultora UBS cree que se han vendido cerca de un millón de unidades. Esta semana comenzó a vender en Estados Unidos la versión Pro, equipada con procesador Intel y de precio mucho más elevado.

Para la empresa de Redmond, Surface es una apuesta muy importante en su estrategia de despliegue de Windows 8, ya que marca el camino a seguir por otros fabricantes a la hora de crear dispositivos híbridos capaces de sacar todo el partido de las funciones táctiles de su nuevo sistema operativo. La venta de PC convencionales ha caído por primera vez en 11 años y parte de la culpa la tiene el auge de las tabletas.

Surface se posiciona como un producto de transición entre ambos mundos, capaz de extraer lo mejor de las plataformas móviles y combinarlo con la idea del PC convencional, pero al mismo tiempo, también, pone a Microsoft en una situación comprometida. Además de socio de los fabricantes de PC es ahora competidor.

También en versión PRO-fesional

La versión Pro de Surface, a la venta en Estados Unidos, llegará a España en unos meses. Con un diseño parecido, aunque más gruesa y pesada, esta tableta incluye un procesador Intel con arquitectura X86 y es compatible con las aplicaciones de Windows 7, y no sólo con las desarrolladas para la nueva interfaz ModernUI. Además de ser compatible con los teclados magnéticos de Microsoft, puede utilizarse con un bolígrafo especial que hace más fácil seleccionar elementos en pantalla o escribir a mano alzada en su superficie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *